Voluntariado
Voluntariado: Sé parte del rescate de nuestras raíces
En ONUDHCO, creemos que el rescate y fortalecimiento de nuestras raíces culturales es una tarea que requiere del esfuerzo y compromiso de todos. Por eso, te invitamos a ser voluntario y unirte a nuestras iniciativas para apoyar a las comunidades indígenas de México. Tu tiempo, tus habilidades y tu pasión pueden hacer una gran diferencia en la preservación y difusión de las tradiciones, las lenguas y las artesanías de los pueblos originarios.

Explorar eventos
¡Busque una campaña cerca de usted!
Entrar
¿Quieres convertirte en un Voluntario?
Quienes somos
¿Por qué voluntariarte?
Al convertirte en voluntario de ONUDHCO, no solo estarás apoyando una causa noble, sino que también formarás parte de una red comprometida con el rescate cultural y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas. Tu participación contribuye directamente a que nuestras campañas, talleres y programas lleguen a más personas, generando un impacto positivo en las vidas de aquellos que más lo necesitan.
Áreas de voluntariado
Te ofrecemos diversas formas de contribuir según tus intereses y habilidades. A continuación, te mostramos algunas de las áreas en las que puedes ser voluntario:
Talleres y programas educativos
Ayuda en la organización y facilitación de talleres y programas educativos enfocados en las tradiciones culturales y artesanales de los pueblos indígenas. Puedes colaborar como facilitador o asistente, transmitiendo tus conocimientos y compartiendo tu pasión por las tradiciones.
Apoyo a la promoción de artesanías
Las artesanías son una de las principales fuentes de ingreso para las comunidades indígenas. Como voluntario, puedes ayudar en ferias, exposiciones y ventas en línea, promoviendo y vendiendo las artesanías de los pueblos originarios. Tu labor no solo ayuda a preservar el arte tradicional, sino también a mejorar las oportunidades económicas de los artesanos.
Difusión y sensibilización
Participa en actividades de divulgación cultural y sensibilización sobre la importancia de las culturas indígenas. Ayuda a organizar conferencias, charlas y eventos que fortalezcan el entendimiento y respeto hacia las tradiciones y lenguas indígenas.
Gestión y administración de proyectos
Si tienes experiencia en gestión de proyectos, puedes apoyar la planificación y ejecución de nuestras iniciativas. Ayuda a coordinar las actividades, gestionar recursos y asegurar el éxito de las campañas y programas que llevamos a cabo.
Apoyo en redes sociales y comunicación
Si te apasionan las redes sociales y la comunicación, puedes colaborar en la gestión de nuestras plataformas digitales. Ayuda a crear contenido, compartir nuestras campañas y mantener informada a la comunidad sobre nuestras actividades.
Beneficios de ser voluntario
Ser voluntario de ONUDHCO no solo es una forma de contribuir a una causa importante, sino que también te permite:

Adquirir experiencia
trabajando en el ámbito social y cultural.

Ampliar tu red de contactos
y colaborar con personas de diferentes sectores y disciplinas.

Desarrollar nuevas habilidades
en áreas como la organización de eventos, la promoción de productos y la comunicación cultural.

Formar parte de un movimiento
que promueve el respeto y la inclusión de los pueblos indígenas en la sociedad.
Dinero recaudado
Voluntarios
Ciudades
Personal Voluntario
¿Cómo ser voluntario?
Unirte al equipo de voluntarios es sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Regístrate: Completa el formulario de inscripción que encontrarás en nuestra página para registrarte como voluntario.
- Elige tu área de interés: Cuéntanos en qué áreas te gustaría colaborar, ya sea en talleres, ventas de artesanías, difusión cultural o cualquier otra área de nuestra labor.
- Recibe formación: Te proporcionaremos toda la formación y el apoyo necesarios para que puedas desempeñar tu papel como voluntario de manera efectiva.
- ¡Comienza a hacer la diferencia! Una vez registrado, podrás participar en las actividades y eventos que realizamos, contribuyendo a una causa significativa.
Contacta con nosotros para empezar
Únete a nuestra misión
Si eres una persona que se preocupa por el rescate y la promoción de las culturas indígenas, ¡te necesitamos! Como voluntario de ONUDHCO, serás una pieza fundamental en nuestra misión de dar visibilidad, valor y respeto a los pueblos indígenas originarios de México.
¡Haz la diferencia hoy mismo! Inscríbete como voluntario y comienza a contribuir al rescate de nuestras raíces. Juntos podemos generar un cambio real y positivo en las comunidades indígenas.
Correo electrónico:
Llame en cualquier momento:
55-5087-7987
Datos de contacto

Dirección
Teléfono
55-5087-7987
Correo electrónico
Google Meet
Video llamada
Síguenos en:
Todos los derechos reservados | Diseñado por Arturo Valtierra